- cambio de repique
- Arte tradicional inglés de tañer campanas de torre o manuales en una sucesión de diferentes órdenes.Los grupos de campanas oscilantes en las torres de las iglesias de Inglaterra datan del s. X. El control del toque de campanas fue mejorado con la invención del repique mecánico en el s. XIV. Mejoras posteriores en los cojinetes y sujeciones permitieron que las campanas oscilaran a la misma velocidad y condujeron al cambio de repique claramente moderno alrededor del s. XVII. Se puede tañer un grupo ("ring) de seis campanas hasta con 720 cambios u órdenes de repique ("changes) diferentes; ocho campanas permiten 40.320 cambios diferentes y diez campanas permiten más de 3.000.000. En la práctica, se toca sólo una selección de los posibles cambios de repique, la que deriva de un "método ("method, un algoritmo variable) que consiste normalmente en cambiar las campanas de a pares según cierto orden (p. ej., 123456 se convierte en 214365, el cual después puede convertirse en 241635, etc.). Antes y después de que se complete un método se toca el "Rounds –todas las campanas en orden desde la más aguda hasta la más grave–.
Enciclopedia Universal. 2012.